El Último Dragón
en 12x 334 pesos con 56 centavos
Llega mañana con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 2 h 45 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir de mañana en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 2 h 45 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapa¡Última disponible!
Conocé la

Características principales
Título del libro | El Último dragón |
---|---|
Autor | Gustavo Roldán |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Norma |
Otras características
Tipo de narración: Manual
ISBN: 9789875457850
Descripción
Al leer El último dragón cualquiera podría imaginar que se trata de otra de las mentiras y exageraciones de Don Sapo y, sin embargo, a través de los relatos, los animalitos del monte y los lectores nos venimos a enterar que no miente y el último Dragón existe, nació de un huevo enorme y pasó su infancia con su papá, es decir Don Sapo, quien estaba allí cuando él rompió el cascarón. Ahora ya joven y fuerte –luego de haber vivido muchas aventuras propias de un dragón- vuelve a visitarlo y también a despedirse de él por un tiempo porque tiene sueños que cumplir, un futuro por delante y una dragona que lo espera del otro lado del mundo, allá muy lejos. En este libro aparecen los animales del monte chaqueño como el quirquincho, la lechuza, la vizcacha, la cotorra, las iguanas, el yacaré, el yaguareté, el tapir, el piojo, el zorro, el oso hormiguero y no falta don elefante. Como en toda la narrativa de Roldán, en los relatos prevalece la oralidad, el sentido del humor y la poesía que aporta belleza, ternura y hasta cierta melancolía. Se narra en forma preciosa y divertida la vida del monte, el viento, el silencio, la naturaleza . Cada uno de los animales interpreta su propio carácter y el de los humanos, dando lugar a la aventura, la gracia, los chismes, las envidias, los enojos fogosos, algún que otro merecido por allí a quien anda con habladurías, los miedos, alguna vanidad, la alegría de vivir en ese monte tan querido. Un libro para releer siempre, y amarlo. Las ilustraciones son de Manuel Purdía. 7 a 9 años